


Este fin de semana se realizará el “Reef Clasic”, donde se definirá el título argentino de surf y se elegirá a la dueña de la cola más linda del verano, en el evento que cumple 15 años y podrá disfrutarse en Playa Grande.
Del 16 al 18 de enero se realizará en el balneario “Biología”, de Playa Grande, el tradicional Reef Clasic, el evento de surf más importante de Argentina que desde hace ya 15 años tiene lugar en Mar del Plata y sirve de excusa para encontrar la cola más linda del verano.
Este 2009, la carrera al título de campeón argentino de surf tiene varios aspirantes. Leandro Usuna, Lucas Santamaría, Maxi Siri, Maxi Prenski, Marcelo Rodríguez (actual líder del circuito argentino) y Martín Passeri son los principales candidatos a quedarse con el ya clásico certamen de surf argentino.
El evento formará parte del calendario de la ASA$10.000 en premios.

Hoy jueves, a las 21 horas, se realizará en el “Tijuana Resto Bar”, ubicado en Bernardo de Irigoyen y Almafuerte, el tradicional cocktail de bienvenida, donde habrá conferencia para la prensa acreditada tanto de autoridades como de riders.
Mañana y pasado tendrán lugar las clasificaciones y, el domingo, las rondas finales, la entrega de los respectivos premios, la esperada elección de “Miss Reef 2009” y un recital sorpresa a modo de cierre.

El campeón latinoamericano del 2006 y tetracampeón argentino Martín Passeri, se mostró ansioso por entrar en acción: “Este año el nivel es muy parejo y si a eso le sumamos que la ola de Biología es una rompiente que todos conocemos muy bien, me atrevo a decir que todos tendremos que trabajar muy duro para llegar a la final” .
El deportista ve como candidatos a Marcelo Rodríguez, Lucas Santamaría, Maxi Siri y Lele Usura, pues considera que “están surfeando muy bien y conocen muy bien la ola”.
Respecto al lugar, Passeri indicó que “Biología es un lugar que funciona muy bien, y se caracteriza por su regularidad. Esperemos que las condiciones sean las mejores, pero como decía anteriormente siempre surfeamos ahí, con todo tipo de condiciones y eso siempre te da un plus al momento de surfear en un contest como el Reef Classic”.



Martín Passeri, campeón del Vans Expression Sessions
El viernes se celebró el Vans Expressions Sessions en Honu Beach y Ciudad.com estuvo ahí. El ganador del torneo de surf fue Martín Passeri, pero también hubo lugar para demos de skate, bike y hasta una visita de... ¡Natalia Fassi!




Mientras la rutina de jueves inundaba Buenos Aires, Mar del Plata se veía envuelta en el temporal más importante del año. Todo a sólo un día del Vans Expression Sessions, evento que tenía como eje central la competencia de surf en modalidad Best Trick: a lo largo de 20 minutos los competidores intentan desarrollar la mejor maniobra en la que se tiene en cuenta su radicalidad, fluidez y velocidad. También, como condimentos especiales se realizaron demos de skate y bike.
Caía la noche y la lluvia seguía golpeando insistentemente los techos. El evento parecía destinado al fracaso. Sin embargo, a la mañana siguiente, un sol radiante dijo presente en Mar del Plata y disipó cualquier tipo de duda. El show debía empezar. Bien temprano por la mañana, una horda de surfers pululaba las olas. El viento agitaba el mar y los protagonistas disponían de buenas condiciones para entrar en calor. Eran dieciséis atletas en total, divididos en cuatro baterías de cuatro riders cada uno. El primer grupo tuvo contacto con el agua pasadas las doce del mediodía, cuando la gente empezaba a llegar a Honu Beach.
En esta primera ronda de los cuartos de final, los surfistas tuvieron que lidiar con malas olas, lo que derivó en que no se desarrollen las mejores pruebas. Maxi Siri y Marcelo Rodríguez fueron los primeros en acceder a las semifinales. En tanto, para la segunda batería, Maximiliano el "Rulo" Prenski y Nahuel Rull pudieron disfrutar de mejores condiciones y subieron el nivel. Por su parte, Martín Passeri y Lele Usuna fueron los protagonistas de la tercera batería, que los tuvo bienaventurados y pudieron plasmar los mejores trucos en lo que venía siendo un mediodía complicado. Agustín Bollini y Lucas Santamaría fueron los últimos en acceder a las semis.
El mejor surf llegó a la hora de las semifinales. En la primera se pudieron disfrutar trucos como un Alleyoop 180 logrado por Siri y un Aéreo Front Side no grab de Bollini. En tanto, para la última, Marcelo Rodríguez y Martín Passeri fueron los encargados de despacharse un Aéreo Standard Front Side y un Aéreo Front Side 360 respectivamente. Era tiempo de la ronda final, pero antes, hubo un impasse plagado de skate y bike. Los trucos desarrollados por Christian Balmaceda arriba de su BMX fueron, sin dudas, quienes más aplausos generaron por parte del público que se reunió a los costados del Halfpipe dispuesto por Vans. Mientras, el artista Maybe se encargaba de customizar zapatillas, que al parecer se las habría llevado Natalia Fassi. La modelo hizo su aparición para la final y fue la encargada de premiar a los riders
Martín Passeri, Marcelo Rodríguez, Maxi Siri y Agustín Bollini fueron encargados de animar la final. Pero el Pollo Passeri y Marce Rodríguez vivieron un duelo que excedió a sus dos contrincantes. Finalmente, fue el tetra campeón argentino de surf quien se alzó con el premio mayor, después de un aéreo Front Side 360. El segundo lugar fue para Rodríguez, mientras que Bollini completó el podio.
Para cerrar, Horror Vendetta (la banda de uno de los skaters de la marca) brindó un recital con chaparrón incluido. Una tarde que tuvo todos los condimentos, y supo unir de la mejor forma el surf, el skate y una gran cantidad de público. Palmas para ellos y que se repita.
con sus respectivos cheques.

Se suspende el Arenas Verdes Surf Contest
Ultimo Momento
Debido a un fuerte temporal que afecta a toda la zona de Necochea desde ayer a la tarde, los organizadores y fiscalizadores del Arenas Verdes Surf Contest han decidido suspender el evento programado para este fin de semana. Como consecuencia de esto y en procura de llevar a cabo un encuentro de excelente nivel, se ha abierto un período de espera que tiene prevista la concreción del certamen para los días sábado 14 y domingo 15 de Febrero.
Para más información, comunicarse a info@asasurf.org.ar.
Federico Ayciriet
Prensa ASA
Llega el Arenas Verdes Surf Contest. El Surf argentino sigue creciendo y el circuito nacional suma nuevos escenarios en toda Costa Atlántica.
Entre el sábado 7 y el domingo 8 de Febrero se llevará a cabo el Arenas Verdes Surf Contest, fecha puntuable del Ranking de la Asociación de Surf Argentino para las categorías Longboard, Damas y Juniors (M-14 / M16 / M18).
Las preinscripciones para todas las categorías se realizarán a través de Internet en www.asasurf.org.ar hasta el Viernes 6/02 a las 17:00 hs.
Para más información escribir a info@asasurf.org.ar
Federico Ayciriet
Prensa ASA

Marcelo Rodriguez se coronó campeón de la segunda fecha de la Triple Corona de Miramar

Marcelo Rodriguez se coronó campeón de la segunda fecha de la Triple Corona de Miramar, puntuable para la categoría Open Pro del ranking de la Asociación de Surf Argentina, disputada en el Balneario Puerto Viejo y presentada por Centrum y Speedy. Con este triunfo, su tercera victoria sobre tres competencias disputadas, el local de Rawson se perfila como firme candidato a quedarse con el campeonato argentino. Luego de dos jornadas espectaculares y a puro Surf, el chubutense Marcelo Rodríguez se quedó con la tercera fecha del circuito argentino de Surf tras vencer en una final atrapante al local de Miramar Agustín “Chingu” Bollini. Rodríguez fue el primero en entrar al agua en el segundo día de competencia cuando a las 9 de la mañana se completó la primera ronda de la categoría Open Pro. Desde ese momento y hasta su consagración, nunca bajó su score general de los 12 puntos. En el camino quedaron surfistas de excelente nivel entre los que sorprendieron Frankie Usuna y Nehuen Adamo quienes dieron lucha hasta los cuartos de final. En semis, Agustín Bollini dio cuenta de Lele Usuna sumando 14,50 con sus mejores olas frente a los 11,40 de Leandro. Sin embargo, el Chingu tuvo la mala fortuna de partir su tabla a segundos de finalizar la batería y se encaminó a la final con una prestada. Por su parte, Marcelo Rodríguez enfrentó al subcampeón argentino, Maxi Siri, en un momento en el que el viento cambió de sur a oeste y las olas se hicieron escalonadas. En ese contexto, los dos surfistas se batieron a duelo hasta el final dejando las diferencias a favor del local de Playa Unión por sólo 50 centésimos en score general. La final fue menos reñida que las baterías anteriores. Chingu, que venía de dejar afuera en modalidad hombre a hombre a Gimo Usuna, Maxi Prenski y Lele Usuna, no pudo acomodarse a su nueva tabla y finalizó la serie con 12,35 de score frente a los implacables 15,65 puntos del líder del circuito que al finalizar la batería dijo:
“Estoy muy feliz, la verdad que no lo puedo creer. No creía que podía ganar esta etapa porque estuve enfermo durante el fin de semana y lo noté al salir del agua en la primera ronda porque me sentí muy cansado, más de lo normal. Pensé que el físico me iba a jugar una mala pasada pero por suerte las baterías se hicieron un poco más llevaderas con el correr de las rondas porque el mar se acomodó y las olas no estaban tan lejos así que no tuve un gran desgaste y bueno, otra vez acá, gané de nuevo. La verdad que estoy muy feliz.”
Las Damas entraron en acción cerca de las 14 hs. y disputaron en forma completa la primera ronda hasta que la organización del evento dictaminó la apertura de un período de espera para aguardar condiciones apropiadas para la finalización del campeonato de esa categoría junto a la de Longboard y Local. Las mejores del día fueron Maia Cherr, María Paz Usuna y Teté Gil. Cuando se reanude la competencia se enfrentarán en semifinales:
Resultados:
Open:
1. M. Rodríguez 2. A. Bollini 3.L. Usuna 3. M. Siri
Trial
-
N. Adamo
-
M. Bollini
-
L. Del Grosso
-
F. Ferrero
Junior
-
A. Cuadrado
-
N. Adamo
-
A. Lalla
-
F. Ané
La Asociación de Surf Argentina agradece especialmente a José y Francisco Morea y a todo el Staff de 3XM por sumar la segunda fecha de la Triple Corona de Miramar y la seriedad de su organización al circuito argentino.
Federico M. Ayciriet
Prensa ASA