freestylemas.es.tl - Hola Sebastian, contanos por que el nombre Camaron Brujo?
Sebastian Galindo - Camaron Brujo, fue la sintesis de una historia de un viaje más que inspirador por las costas surfeables de sudamerica. Cuando lo que planeabamos era comunicar que desde sudamerica podiamos desarrollar un proyecto netamente surfero, que en ese momento no era más que un sueño, nada mejor que usar una frase en nuestro idioma para identificarlo.
freestylemas.es.tl - Qué te llevo a crear esta marca?
Sebastian Galindo - La pasion por una de las cosas que más me gustan y me salvaron la vida. El enfermizo amor por el Surf.
freestylemas.es.tl - Cómo comensastes a shapear?
Sebastian Galindo - Primero por necesidad, no encontraba en Mar del Plata el equipamiento que necesitaba para la performance que podiamos obtener en las Olas. Esas tablas que teniamos que comprar a través de alguien que viajara al exterior y por la cual dejabamos hasta la ultima moneda de nuestros ahorros. Soñamos con sustituir éstas tablas por las nuestras y en cierta forma lo logramos… Segundo siempre me incline por los trabajos manuales y tecnicos.
freestylemas.es.tl - ¿Contanos sobre esta disciplina que nos mostras en las fotos?
Sebastian Galindo - Surf y Remo. Hace algunos años que quiero armarme una canoa hawaiiana como la de los hermanos Larghi, para disfrutar los dias sin olas y como no se daba y un dia llego Sabrina Paoloni con la idea de armar algo respecto de esta modalidad, en boga en otros puntos como Hawaii, California, etc. Se me prendio la lamparita y dije ahí está. Aproveche a comenzar a hacerlo para salir de dos lesiones, que me tenian fuera de Surf y desde ese momento, noviembre de 2007 no paré. Hay mucho por hacer con el SUP, siempre respetando a los surfistas que son quienes tienen la prioridad en el agua (no olvidar éste detalle) combinas alto entrenamiento con disfrute al maximo y Surf mucho Surf.
freestylemas.es.tl - ¿Contanos sobre tus idolos del surf? Que surfistas te motivaron desde chico?
Sebastian Galindo - Hablar ahora de Idolos es dificil. Aunque los surfistas de mi generacion fuimos influenciados por personas como Tom Curren, Tom Carrol, Martin Potter, y Occy…
freestylemas.es.tl - ¿Quién te dio tus primeros consejos cuando aprendiste a surfear?
Sebastian Galindo - Creo que aprendi mirando, mi viejo me dio la tabla y al agua pato.
freestylemas.es.tl - ¿Y a shapear?
Sebastian Galindo - Comence mirando el trabajo que en ese momento hacia Renato Tiribelli para mi. Pienso que Renato es el gran referente argentino en cuanto a la construccion de tablas modernas.
freestylemas.es.tl - Sabemos que has viajado por muchos lugares cual de todos es tu spot favorito?
Sebastian Galindo - Indo….Padang , G-land
freestylemas.es.tl - Contanos un poco mas sobre SUP...
Sebastian Galindo - Es entrar al agua y no parar de entrenar fuerte tu cuerpo mientras disfrutas de la sesion de Surf. Si te lo tomas en serio una hora de SUP es una hora de ejercicio completo intenso y si tenes condiciones, 70 olas suerfeadas….
Sebastian Galindo
E-Mail: sebastian@camaronbrujo.com
Web:www.camaronbrujo.com
Siri con base en honu beach
El tricampeón argentino de surf Maxi Siri comenzó el año en nueva casa, desde los primeros días del año, Siri tiene como base de operaciones Honu Beach (Mar del Plata). El regular footer integrante del team Quiksilver Argentina, eligió esta playa del sur de Mar del Plata para entrenar y pasar el verano argentino, situada a la izquierda del Faro, Honu es una las mejores rompientes del país del mate y el asado.
“Honu Beach es el lugar ideal para tener como base , tanto en temporada de verano como invierno , este lugar es sensible a swells de variadas direcciones y aguanta diferentes vientos, ni hablar de la calidad de olas cuando las condiciones se ponen realmente buenas, creo que cuando esto pasa sin dudas es de lo mejor que tenemos en Argentina. Elegí Honu Beach porque creo que estaba necesitando surfear este tipo de ola rápida que te agiliza todo el tiempo y te hace más rápido para cualquier condición, estaba muy acostumbrado a surfear todos los días olas más lentas y la posibilidad de hacer base en este balneario surfeando condiciones diferentes a diario le va a sumar mucho a mi surfing.
Además creo que Honu Beach tiene todo lo que uno necesita, las palapas están increíbles, seguridad, el servicio es de primera, canchas de paddle, recreación para toda la familia… Hasta half pipe, creo que no se puede pedir más. Quería agradecer a Rodrigo y Gustavo por la posibilidad que me brindaron al abrirme las puertas de Honu Beach”, comentó Siri a Surfpress.
Por su parte, Rodrigo Gallego (CEO de Honu Beach) expresó lo siguiente: “Estamos súper contentos de contar con él, y que de cierta manera nos elegimos mutuamente, nos da gusto cuando viene acá todas las mañanas a entrenar y nos llena de surf. Creemos primero que nada que es un gran tipo, y como deportista un ejemplo por su seriedad a la hora de entrenar y por su profesionalismo dentro y fuera del agua. También nos da mucho gusto que un Surfista como él se refiera a Honu como “El sueño de pibe” por la calidad de sus olas, la infraestructura, la onda, y todas la otras actividades deportivas de las que también disfruta mucho”.
Maxi Siri es auspiciado por: QUIKSILVER - GATORADE - HONU BEACH – DC – FREELIFE.
Colabora: PULSO YOGA DE PATRICIA OJER.
Fuente: Surfpress
|